Fragmentos de memoria
La exposición “Fragmentos de memoria: transitando hacia una ética de reparación en derechos humanos”, se orientó a sensibilizar a la comunidad universitaria y externa en torno a las violaciones de derechos humanos ocurridas en el período de dictadura militar (1973-1990).
La exposición fue organizada colaborativamente por CIISETS, la Facultad de Educación y Humanidades y el Museo de la Memoria y Derechos Humanos. Estuvo integrada por cuatro series:
- Muestra fotográfica del Museo de la Memoria que reflejaba actos de represión e historias de personas víctimas de la dictadura militar.
- Máscaras de yeso elaboradas por sobrevivientes y estudiantes UBB en el contexto del proyecto Caminos de Memoria y que buscaban visibilizar, “dar cara”, a la vida y rescatar memoria.
- Material audiovisual realizado por la Facultad de Educación y Humanidades, orientado a rescatar testimonios de quienes asumieron una postura ética de defensa de los Derechos Humanos en la región de Ñuble.
- Página web “Memoria Ñuble” elaborado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, que dio cuenta de la ubicación, descripción y relatos acerca de memoriales y sitios de memoria de la región donde ocurrieron violaciones a los derechos humanos.
La exposición se mantuvo abierta al público durante 15 días, organizada en grupos de hasta 15 visitantes y con la mediación histórico-cultural a cargo de sobrevivientes de violaciones de DDHH usuarias/os del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud y Derechos Humanos (PRAIS), estudiantes UBB, profesionales PRAIS y CIISETS.









