Ciclo formativo en Derechos Humanos
El Ciclo de Derechos Humanos tuvo el objetivo de sensibilizar a la comunidad regional, en particular a equipos profesionales ligados al mundo público, respecto a la centralidad de los Derechos Humanos en la implementación de políticas sociales y la organización de la vida en común.
La iniciativa se realizó de manera colaborativa junto a la Defensoría de la Niñez Macrozona Centro, la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Chillán y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), sede regional Ñuble. A través de este trabajo conjunto se realizaron dos sesiones, a saber:
La primera fue liderada por Esteban Montiglio, abogado litigante del área penal y tuvo el objetivo de, por un lado, otorgar una perspectiva introductoria a la temática de derechos humanos, y por otro, exponer los elementos jurídico-normativos que deben estar incorporados en la gestión operativa de los equipos profesionales.
La segunda sesión del ciclo fue liderada por la Defensora de la Niñez de la época, Patricia Muñoz García, y tuvo el propósito de comprender los desafíos que presentaban los equipos profesionales vinculados a la protección y promoción de los derechos humanos de niños, niñas y jóvenes.
En ambas jornadas participaron estudiantes y profesionales de las ciencias sociales y educación, integrantes de colegios profesionales y otros actores territoriales vinculados a la temática.


